Somos un equipo de psicólogas
terapeutas familiares y abogadas
Empieza
Integramos los aspectos terapéuticos y legales Procesos de separación
o divorcio
Promovemos que la separación de la pareja avance por caminos que favorezcan una buena organización familiar Descubre

Ejes articuladores de nuestro quehacer

Somos un equipo de psicólogas terapeutas familiares y abogadas que hacemos prácticas colaborativas en procesos de separación y/o divorcio.

Prácticas colaborativas

Acompañamos a las parejas que se separan, para que sean protagonistas de sus acuerdos a través del diálogo y la cooperación.

Hijos e hijas en el centro

Escuchamos las necesidades de hijos e hijas y ayudamos a los padres a decidir en coherencia con ellas.

Corresponsabilidad parental

Promovemos la responsabilidad y acción conjunta del equipo parental en el cuidado, formación y desarrollo de sus hijos.

Se separa la pareja, no los padres

Apoyamos la transformación familiar para que los hijos sigan teniendo familia y los padres, cumplan sus funciones.

Acuerdos singulares

Construimos acuerdos de separación considerando la historia, características y posibilidades de cada familia.

Acuerdos parentales evolutivos

Consideramos las etapas de desarrollo de los hijos y sus contextos, buscando acuerdos sensibles a ellos.

¿Qué hacemos?

Integramos en los procesos de separación y divorcio los aspectos terapéuticos y legales, con el fin de promover que la separación de la pareja avance por caminos que favorezcan una buena organización familiar post-separación.

Acuerdos colaborativos en separaciones y divorcios

Consultoría psicológica y jurídica

Supervisión a profesionales o equipos

Formación / capacitación a profesionales

¿Te interesan nuestros servicios?

Déjanos tu mensaje en el formulario de contacto que está al final de la página y te responderemos a la brevedad.

Nuestro equipo

Trabajamos acompañando a las parejas que han decidido disolver su vínculo conyugal y que al mismo tiempo les interesa mantener el vínculo parental y una relación colaborativa entre ellos.

Reflexiones acerca de familias, parejas, separación y divorcio


La coparentalidad…algo más que cumplimiento de acuerdos

Coparentalidad es uno de esos términos que repentinamente adquirió presencia en el lenguaje de padres, madres, terapeutas, profesores, abogados y jueces, entre muchos otros.  Es materia de charlas, clases, seminarios y columnas de opinión. ¿Pero de qué hablamos cuando hablamos de coparentalidad?. La coparentalidad, básicamente es la capacidad de los padres, o de los adultos que ejercen...

Construyendo los recuerdos del futuro

Los años de trabajo clínico son fundamentales en la acumulación de saberes. Algunos, aprendidos a través del estudio riguroso, otros del trabajo reflexivo en equipo y una parte importante, de la escucha atenta a adultos, niños y jóvenes que han vivido desde diferentes lugares la separación. Mucho de lo que me ha sido útil cuando...

Dejar de ser contrapartes y volver a ser padres

La judicialización de las dificultades de los padres para lograr acuerdos tiene un impacto muy alto en la vida de las familias. Es que tomar el camino judicial para resolver los temas de las parejas que se separan tiene un inicio claro, pero lo que ocurre en el camino y cómo y cuándo termina,...

Desafíos parentales en los inicios de la separación

Cuando una pareja se separa, en el afán de construir un escenario que minimice los dolores y las pérdidas de la vida que llevaban hasta ese momento, crean acuerdos y van tomando decisiones que a veces se hacen poco sostenibles en el tiempo. Esto ocurre, entre otras cosas, cuando los acuerdos no se condicen...

La hermandad en la separación

Con la separación todo se vuelve incertidumbre, para los padres, pero también para sus hijos e hijas. ¿ Qué va a pasar con nosotros? ¿Dónde vamos a vivir? ¿Con quién vamos a vivir? ¿Cuándo vamos a ver al papá? Aunque todos los miembros de la familia hayan estado viviendo en un clima de alto nivel de conflicto y sufrimiento,...

Coparentalidad y Refugio Emocional

La relación conflictiva entre los padres después de la separación afecta a cada uno de los integrantes de la familia. No solo a los hijos e hijas. Afecta también a cada uno de los padres que viven tensionados, pensando y viviendo en función de la dificultad y la pelea con el otro. Mientras más...

Links de interés

cooperati-agl-sistemica

    Formulario de contacto

    Déjanos tu mensaje.